![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKZttkYWW6el2j4bLQud1nBZ8WAQg6StwEZwqRRrvHT9GmxBjPox5PasySyxbhY_z5YfKEibNpm3bWvMTNBQIOtqGzoSJQKx9fpQRIuWCshmI-39JQNs1dWmzHaGBa6qQ904leTN8v4sE/s400/prius.jpg)
El escenario ha cambiado y probablemente para siempre. Los precios del combustible para motores diesel no sólo han igualado sino superado a las gasolinas, de modo que hay que cambiar la manera de pensar.
Un Toyota Príus es un coche con motor híbrido que funciona con energía eléctrica y recarga sus baterías durante el rodaje con gasolina. Los consumos son fráncamente bajos y pueden quedarse en los cinco litros fácilmente, lo que ya es una buena marca, siempre gracias al apoyo del motor eléctrico.
Un Príus cuesta 24.500 euros y tiene una garantía de ocho años. La compra parecía algo frívola hace una temporada y mismamente compensaba llevarse un Avensis. Ahora todo es diferente y el Príus puede ser muy necesario en los próximos años si queremos ahorrar combustible.
El único problema que le veo es que para ser una berlina tiene un maletero muy escaso y eso limita su utilización para viajes largos. Cuando se agote la vida útil de mi Avensis, si es que llega a ocurrir tamaña rareza, tendré en cuenta la opción del Príus. Llevo 150.000 km y cinco años con el Avensis y de momento ni una avería, con mantenimientos baratos y un alto grado de satisfacción. Esperemos que los motores híbridos se abaraten un poco y que se optimicen para llegar a la mayor cantidad de público.
Más información en http://www.toyota.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario